Originario del Alto Garona (Haute-Garonne), realicé mis estudios de guía en la Universidad Via Domitia de Perpignan.
Mi primer empleo como guía turístico en la ciudad medieval de Guérande me permitió desarrollar mis competencias en mediación para el público joven (familias y escolares), especialmente a través de talleres pedagógicos y del teatro.
Al llegar al Paso de Calais (Pas-de-Calais) en 2020, tomé la decisión de crear mis proprios talleres y visitas en colaboración con los actores culturales locales.
Mi naturaleza curiosa y mi lado manitas se reflejan en el material pedagógico que yo mismo diseño. Pienso también que mi toque de locura tiene mucho que ver.
Guía turístico por encargo
Ciudad del encaje y de la moda - Calais
Museo Sandelin - Saint-Omer
SPL Tourisme en Pays de Saint-Omer
Calais XXL
AUDP del País de Saint-Omer
Recepcionista y guía.
Lanzamiento de Envole-toi Patrimoine
Autónomo emprendedor.
Asociación Espacio Centro - Calais
Organizador sociocultural en ludoteca.
OTI La Baule - Península de Guérande
Recepcionista y guía en contrato indefinido.
Oficina de Turismo de Guérande
Recepcionista y guía en contrato indefinido.
Universidad Via Domitia - Perpignan
Obtención de la tarjeta nacional de los guías.
¿ Porqué un caracol ?
Todo comenzó en Guérande. Mi colega y yo nos dejamos llevar por nuestra imaginación. Nuestra tormenta de ideas nos llevó soñar con nuestra propria estructura de mediación cultural, proponiendo conceptos de visitas más o menos disparatados y visitas teatralizadas de una absurda irreconocibilidad.
" ¡Es absolutamente necesario encontrar un nombre tan estúpido como el concepto ! " Así, mi colega juntó sus manos, hizo un gesto como si lanzar un pájaro, y gritó : " ¡ Vuela, pequeño caracol ! ". Un ataque de risa estalló al ver a ese pobre pequeño caracol lanzado como una paloma, aunque no sabe volar.
Algunos años más tarde, seguimos nuestro propio camino. Mi colega se convirtió en ceramista, vende sus proprias creaciones y ofrece también talleres pedagógicos bajo el nombre "El caracol que cojea", cuyo logo es un caracol con la concha alada. Por mi parte, opté por el nombre "Alza el vuelo, patrimonio" con un caracol-castillo.
